Covid-19

También sesiones On-line durante el confinamiento por la COVID 19

EFECTOS PSICOLÓGICOS COVID-19

Dada la situación generada por el COVID-19 todos hemos visto alterado nuestro día a día, adultos, niños y adolescentes. Esta circunstancia anómala puede generarnos o nos ha generado ya malestar a nivel psicológico.

Puede que os encontréis con alguna de estas situaciones:

  • Duelo:
    • Por la pérdida de personas significativas de la forma tan inesperada y repentina que ha traído esta enfermedad. Puede ser que este duelo te esté causando mucho sufrimiento y sientas que no sabes cómo lo vas a superar.
    • Por dejar atrás unos hábitos de vida que ahora mismo y durante un tiempo incierto no podremos recuperar.
    • Por la pérdida de trabajo. Es uno de los efectos secundarios que nos ha traído este coronavirus, la crisis económica generada que implica la pérdida de trabajo, el cierre de negocios, etc.
  • Dificultades en la regulación emocional y conductual, especialmente en el caso de los niños y adolescentes ya que están en proceso de desarrollo y dependen más de la situación de su entorno para llevarlo saludablemente. En cualquier caso, esto significa que pueden aparecer:
    • Miedos varios que incluso pueden llegar a generar ansiedad: a contagiarnos, a salir a la calle, a que algún ser querido pueda morir, a volver a la “normalidad” (ir al colegio, volver al trabajo, etc.)
    • Dificultad para dormir, insomnio.
    • Puede aparecer también tristeza, sentirnos raros, poco concentrados (y que esto dificulte nuestro día a día).
    • Irascibilidad, rabia, enfado. Puede que tu o alguno de tus familiares estéis más irascibles (que os enfadéis más a menudo y eso os haga sentir culpables), que sientas una gran frustración, etc.
  • Una vez volvamos a la “nueva normalidad” (sea lo que sea esto), en el caso de los niños y los adolescentes, y de los adultos también, pueden aparecer dificultades para adaptarnos de nuevo. En el caso de muchos adolescentes que durante el confinamiento han roto con sus horarios habituales (ahora están hasta bien entrada la coche y se levantan tarde) puede ser difícil cambiar las rutinas.

    Por ejemplo, en el caso de los niños que antes del confinamiento tenían dificultades de relación en el cole, este periodo de reclusión familiar puede haber significado un alivio. Volver ahora a tener que enfrentarse con los otros niños, etc. Puede ser un momento difícil.

En resumen nos encontramos en una situación nueva que fácilmente puede gerenerarnos algún malestar que antes no teníamos. Si es así, este es un buen momento para buscar ayuda y poder solucionarlo para que tu estado (o el de tus hijos) no se cronifique o empeore.

Si nunca has probado pedir acompañamiento psicológico cuando te has encontrado mal en tu vida, ahora es un buen momento para probarlo y ver cómo te podemos ayudar.

SOLICITA UNA PRIMERA VISITA DE PRESENTACIÓN SIN COSTE NI COMPROMISO Y CONÓCENOS.