Adultos

También sesiones On-line durante el confinamiento por la COVID 19

Mi trabajo con padres ayuda a mejorar el bienestar y a encontrar el equilibrio en el seno de la familia a lograr los objetivos que, como padres, os planteéis. Os acompaño en vuestro camino para que descubráis y podáis utilizar todo vuestro potencial, todas las cualidades que tenéis para poder llevar una vida familiar que os aporte bienestar y satisfacción.

¿Cuándo hacer sesiones  como padres?

En la historia de cualquier familia las cosas no permanecen inmutables, hay cambios constantes propios de la vida misma. A estos cambios hay que ir adaptándose constantemente; a veces se integran de forma fluida y natural, pero otras veces cuesta más y se producen conflictos que rompen el equilibrio. Esto hace que como pareja o a nivel individual, como padre o madre, te puedas sentir desbordado, desorientado, perdido, etc.

La familia es el espacio en el cual las madres y los padres pueden crecer, convertirse en grandes personas sacando lo mejor de sí mismos.

Por ejemplo:

  • Situaciones estresantes. Puede que alguno de vuestros hijos esté pasando por un mal momento (problemas de conducta, enfermedad, falta de motivación en los estudios, etc.) y esto haga que no sepáis muy bien cómo actuar o que la situación os esté llevando emocionalmente al límite de lo soportable.
  • Cuando vuestro hijo/a se convierte en un adolescente. No entendéis muchas de las cosas que están pasando; os hace sentir mal y preocupados porque: no estudia, no se comunica con vosotros, se ha vuelto contestón y rebelde, solo quiere estar con los amigos, etc. Necesitas recursos para sentirte tranquilo/a.
  • Problemas de pareja. Las cosas no acaban de ir bien entre vosotros dos y el ambiente en casa se resiente.
  • Cuando el trabajo genera estrés. Llegas a casa sin tiempo, agotado, sin paciencia. Todo se te hace cuesta arriba, incluso disfrutar de tus hijos a los que tanto quieres.
  • Cuando se produce una separación o divorcio. Si queréis llevar el tema lo mejor posible o cuando, por desgracia, existen conflictos entre los padres y los hijos están en medio sufriendo las consecuencias.
  • Cuando formáis una nueva pareja con otra persona. Tus hijos no acaban de encajarlo o incluso hay que integrar hijos por parte de los dos a esta nueva unidad familiar.
  • Cuando aparece un nuevo miembro en la familia. Nace un bebé, se adopta un niño y no se acaba de encajar el sistema familiar. Alguna cosa no acaba de funcionar.
  • Cuando alguno de los padres pierde el trabajo. La economía familiar se resiente, provocando momentos de tensión. Te sientes decaído/a, desanimado/a, muy preocupado/a
  • Etc.

¿Qué puedo hacer por ti y por tu familia?

Empoderarte como madre o padre y acompañarte para que reconozcas todo tu potencial personal y por tanto también en este rol de madre o padre.

Cuando se rompe la armonía familiar, sea por la causa que sea, y no te sientes bien puedo ayudarte a descubrir los motivos de fondo y a que encontréis la solución vosotros mismos (como pareja o a nivel individual), con todo vuestro potencial.

Puedes aprender a comunicarte mejor (que es la herramienta fundamental para establecer relaciones que aporten estabilidad), a escuchar mejor a los otros, a entender qué le está pasando al otro y así poder apoyaros todos los miembros de la familia mutuamente.

Si venís como pareja, puede ayudaros también a que os reconozcáis mutuamente y a que reafirméis el amor que os tenéis como pareja.

¿Cómo se hace una sesión?

Normalmente tiene una duración de entre 60 y 90 minutos. Si las sesiones se hacen como pareja nos vamos encontrando juntos o por separado según vayan apareciendo las diferentes necesidades. También hacemos sesiones con toda la familia,  lo que hago es facilitar que se pueda mantener una conversación entre todos, generando confianza y respeto.

En cada conversación se suele generar un compromiso que implica acuerdos para recuperar la armonía y la paz y rediseñar su manera de relacionarse.

¿Cuánto dura un proceso de acompañamento para padres?

No hay un número de terminado de sesiones. Depende de cada persona y/o pareja, pero en general, suelen ser procesos cortos que van de 1 a 4 sesiones. La duración del proceso se decide de forma conjunta ya que es la propia persona o pareja la que siente cuándo se ha solventado el tema por el que había necesitado iniciar las sesiones de coaching.


Contacta conmigo