Suele ser una de las cosas más difíciles para los padres pero poner límites es un acto de amor. Estos facilitan que los niños aprendan a adecuar sus respuestas instintivas y emocionales. No existe el punto correcto, dependerá de cómo es cada niño.
¡Niño no grites, niño no pegues!
¿Tienes en casa un niño que grita mucho y pega?. A veces los niños responden de manera agresiva porque no saben actuar de otra forma. Ayudarlos a tener un mayor auto control mejorará también su autoestima. ¿quieres descubrir cómo puedes enseñarle?.
Los niños también saben hablar
A menudo vemos padres, sobre todo madres, que hablan por sus hijos, toman decisiones por ellos, no consienten que cometan errores, etc. Con ello están minando la autoconfianza de sus hijos. ¿Quieres averiguar si estás demasiado encima de tu hijo?.
¡Mamá, papá, tengo miedo!
El miedo en los niños es una emoción habitual que va cambiando a medida que van creciendo. Y aunque un poco de miedo en la vida es necesario es importante aprender recursos que nos ayuden a vencerlo cuando este se vuelve demasiado grande.
10 propósitos para el 2014. Cómo hacer que tus hijos tengan su propia lista.
El inicio de año es un buen momento para hacer nuevos propósitos, pero no solo para los adultos como familia también podemos plantearnos nuevos retos, o metas a conseguir. ¿Qué pedir? ¿ cómo podemos hacerlo e implicar a los niños?.